Genealogía del equipo de investigación
El equipo de investigación se ha ido constituyendo a partir del desarrollo de diferentes proyectos que, desde el año 1991, ahondaron en planteamientos teórico metodológicos cualitativos, en el campo de las relaciones entre estado y sociedad desde la perspectiva del análisis institucional de las políticas públicas. Partiendo del supuesto de que el mundo de los códigos está inscripto en espacios humanos densamente ritualizados e instituidos con diversos procesos de legitimidad y transversalidad social se investigaron distintos dispositivos institucionales con herramientas socioanalíticas y socioantropológicas. Los investigadores del equipo nos desempeñamos como docentes y adscriptos en las cátedras de Epistemología de la Geografía y Metodología de la Investigación de la carrera de Geografía de la UBA. En tal sentido, nuestra transferencia en la docencia no es sólo de carácter sustantivo sino también vinculada a la transmisión de la relación entre teoría, método y técnica que constituye el proceso de construcción de los objetos de investigación y a las reflexiones referidas a las perspectivas epistemológicas sobre las prácticas de conocimiento científico.
Durante los primeros 10 años el foco estuvo puesto en el análisis de las políticas públicas como una intervención en la estructuración de la vida cotidiana. Para ello, pensamos las políticas en dos dimensiones: por un lado, la intervención urbanística, y por otro, la intervención en las condiciones y la percepción de la vida urbana. Analizamos la construcción de relaciones entre procesos de espacialización y procesos de subjetivación, dado que la intervención de la política formaliza las escenas de la vida cotidiana y se convierte en condición de la emergencia de la subjetividad; y esto supone, en algún momento y en algún grado, prácticas sociales de delimitación y marcación espacial. Lo producido a lo largo de estos años constituyó un insumo fundamental para el planteamiento de los proyectos posteriores, centrados en la problemática de la construcción de memoria social.
A partir del año 2003, se ha trabajado en la indagación el estatuto conceptual de las denominadas políticas de memoria, como así también en la exploración de sus relaciones con la formulación y el diseño de políticas públicas asociadas a los procesos de inscripción / reescritura de la memoria social, en particular, de la memoria política asociada a marcas territoriales urbanas. Uno de los supuestos rectores que organizó la investigación es que las políticas son el resultado de negociaciones entre diversos actores estatales y sociales. En tal sentido, y de modo particular las políticas públicas, constituyen indicadores de la distribución y las correlaciones de fuerza en el desarrollo de un determinado momento histórico y, por lo tanto, permiten analizar coyunturas políticas específicas de las sociedades en estudio.
Con el fin de situar con mayor precisión a qué hace referencia y cómo es usado el término políticas de memoria recurrimos a un ordenamiento conceptual presente en trabajos anteriores (Besse, 2007 y 2012, Besse y Escolar, 2012; Besse y Varela, 2013;). De ese ejercicio de sistematización de los usos más corrientes del término han resultado tres acepciones básicas de política de memoria que habilitan referenciar tres aspectos discernibles de la relación entre política y memoria. Las dos primeras se inspiran en un uso, algo libre, de la ya clásica distinción efectuada por Harold Lasswell (agregar año) en sus trabajos pioneros sobre la constitución de unas ciencias de políticas orientadas hacia problemas de política pública mientras que el tercero se inscribe en la línea de usos del término política inaugurada por campos de estudio transdisciplinares. De modo muy resumido las políticas de la memoria pueden entenderse en distintos niveles (en nota al pie de cada nivel va un desarrollo más pormenorizado; la idea es que pueda ser dicho de manera sencilla en las intervenciones de las voces autorizadas):
1) como controversias polémicas y debates que hacen a la agenda política de la memoria en la arena publica.
2) como políticas públicas en tanto programas y proyectos de conmemoración y rememoración de acontecimientos que pueden plasmarse en sitios de memoria, museos, actos, monumentos, etc.
3) como decisiones respecto de cómo narrar el pasado, analizando e interrogando el discurso de quienes ofrecen narrativas para darle significación y sentido a ese pasado, entre ellos, y principalmente el discurso de los historiadores.
Cabe destacar que los tres usos del término política de la memoria hacen referencia a dimensiones de dichas políticas que, aunque con autonomías relativas, se encuentran por comisión o por omisión, anudadas. Es el análisis del caso por caso el que mostrará la singularidad de ese anudamiento.
Asimismo, y con relación a la centralidad de la noción de lugares de memoria como concepto ordenador que permite explorar el vínculo entre las memorias de la política y las políticas de la memoria se avanzó en la sistematización de los casos que produjeron marcas en el territorio de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, y fueran resultado de procesos de lugarización de sitios urbanos (asociados a conmemoraciones, intervenciones urbanísticas, emplazamiento de obras de arte, observatorios de derechos humanos, ex centros clandestinos, etc.).
Descripción de las líneas de trabajo
Dentro del período a investigar se ha procedido a realizar una doble periodización con el fin de identificar líneas de continuidad y discontinuidad entre las genealogías de los lugares de memoria y la emergencia tanto de las políticas de la memoria, como de los modos y estilos de marcación del espacio público asociados a dichas políticas. Los estudios de caso abordados focalizan básicamente sobre acontecimientos ubicados en dos momentos históricos: 1) el período que va del derrocamiento del segundo gobierno de Perón y los acontecimientos políticos relacionados con los años de la proscripción del peronismo y los modos de resistencia peronista (1955-1973); 2) el golpe de estado de 1976 que diera lugar a la última dictadura militar (1976-1983) y al terrorismo de Estado que lo caracterizó.
Desde el principio apostamos al trabajo con estudios de caso, ya que entendemos que la construcción de los casos posibilita la especificación de las estrategias de cada una de las líneas de investigación, y la discusión sobre los alcances y las limitaciones de los supuestos teóricos básicos que sirvieron de guía en el diseño inicial de cada uno de los proyectos de tesis de licenciatura, maestría y doctorado y becas (de estudiante, de perfeccionamiento, estímulo, doctorado) que se han desprendido, en el transcurso de todos estos años, de los respectivos proyectos UBACyT.
El universo de la investigación ha quedado constituido entonces por las siguientes líneas de trabajo que, a su vez, dieron lugar a casos específicos:
a) Casos de las políticas de la memoria referidas al golpe de Estado de 1955. Con especial atención tanto al bombardeo del 16 de junio de 1955 como a los sucesos de septiembre y los acontecimientos político institucionales asociados a los hechos de esas jornadas.
b) Casos relacionados con los acontecimientos políticos que marcan los años de la proscripción del peronismo y los modos de resistencia peronista (1955-1973).
c) Casos de las políticas de la memoria referidas a la desaparición forzada de personas y los ex centros de detención clandestina (1976-1983) (“Olimpo”, “Atlético”, “La Mansión Seré”, entre otros).
d) Casos relacionados con instituciones específicas productoras de políticas de la memoria o de estrategias de rememoración institucional en el campo de las políticas de derechos humanos y las políticas sociales.
e) Casos relacionados con la relación entre prácticas militantes y la formación de memorias políticas sobre cuestiones de interés social y político (sexualidades, emancipación de las mujeres) desplegadas en los períodos propuestos.